El Senado aprobó una reforma que obligará a los extranjeros pasajeros de cruceros a pagar una cuota de 42 dólares, unos 854 pesos al tipo de cambio vigente, a su llegada a los puertos del país.
La decisión desató la preocupación del sector empresarial, que argumenta que la medida convertirá a México en uno de los destinos más costosos del Caribe y afectará directamente al turismo, una de las industrias más importantes del país.
A pesar del llamado de distintos representantes de cámaras empresariales para detener la reforma, Morena y sus fuerzas aliadas avalaron la eliminación de la exención del pago por servicios migratorios para los pasajeros extranjeros de cruceros como parte de la reforma a la Ley Federal de Derechos.
La reforma, que fue avalada la semana pasada por la Cámara de Diputados, también establece el incremento del 7.5 por ciento al 8.5 por ciento en la tasa de derecho especial sobre minería, así como aumentos en las cuotas para visitar áreas naturales protegidas y de servicios migratorios en aeropuertos para pasajeros de vuelos internacionales.
Advierten empresarios impacto en turismo
Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, advirtió que el cobro de 42 dólares se traducirá en una disminución de visitantes que afectará gravemente a pequeños y medianos empresarios que dependen de la actividad turística en Quintana Roo, Baja California, Guerrero, Jalisco y Chiapas.
De acuerdo con estimaciones de las asociaciones de cruceros y secretarías de turismo estatales, los puertos mexicanos serán 213 por ciento más caros en comparación con otras terminales portuarias del Caribe.
A los reclamos también se sumó la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, la cual aseguró que la reforma, que establece que dos terceras partes de los ingresos irán al Ejército, incidirá severamente la competitividad del país frente a los destinos del Caribe.
En el pasado, los pasajeros de cruceros estaban exentos del pago de la tasa, denominada derecho de no migrantes, ya que duermen a bordo de los buques y algunos ni siquiera desembarcan durante las escalas en puerto.
Con información de AP
Sigue leyendo:
Cuarenta y dos dólares
Sectur Guerrero pide aplazar impuesto a pasajeros de cruceros
En riesgo el turismo de cruceros en México por medida fiscal
Leave feedback about this